bienvenido

Amigo reciba un caluroso saludo.

A continuación esta plasmado el desarrollo de la actividad 2 Evaluación de pre saberes. que consta del Mapa Conceptual de todo el módulo (Tres unidades) y un ensayo relacionado con la Importancia de la Psicología del Consumidor. esperado para el 10 de marzo de 2012.

Hasta pronto.

"Pongamos los ojos en nosotros mismos, y después en los negocios que emprendemos, por quien y con quien los emprendemos."


viernes, 9 de marzo de 2012

Ensayo


Todos los seres humanos nos vemos sumergidos en el mundo del consumo ¿Por qué?

Es importante reconocer esta realidad, y por ello quiero entrar en un análisis  detallado que permita desarrollar en letras, un tema particular donde se reconozca la  importancia de la psicología del consumidor en el mundo que nos rodea. Acompáñenme.

Los seres humanos,  nos hemos encargado mediante la evolución y la historia  generar en lo más profundo de sus individuos, un deseo ardiente por el bienestar, donde todos queremos energía, vitalidad, salud, dinero, entre otras  cosas.

El  campo de la industria gira  alrededor del  alguien que mediante el análisis de su comportamiento permite  que la industria del bienestar  sea posible; ¿Quién será este personaje? ¿Un mito o una leyenda? Espera… mira suavemente a tu a alrededor. ¿Lo alcanzas a percibir? ¿Será que es alguien que se esconde en la inmensidad? ¡¡ No  querido amigo lector!!  Es quién en este momento  hace uso  la energía que viene de las fuentes hidroeléctricas, que permite que se encienda el computador, se consuma el internet,   y sean leídas de forma impresa o virtual estas letras. Ese personaje eres tú y soy yo con la  necesidad de consumir.

Es por tanto que la  psicología del consumidor  es fundamental en todas la facetas de nuestras vidas,  pues nos da el manual que se necesita para comprendernos primeramente y así a el mundo que nos rodea,   donde  la única alternativa es literalmente consumir bajo factores culturales  que dependen de las tradiciones y nivel socioeconómico propias de todo ser humano, así como también el status como factor influyente,  ya que mediante los medios de comunicación se deja una imagen mental de lo que el individuo debe buscar como modelo de vida a seguir; por otra parte el área afectiva  conlleva a  la necesidad de usar tal o cual producto para dar la apariencia deseada y ser querido; además la necesidad parte de formar la exigencia de un producto como de tecnología, servicio, apariencia, utilidad, costo, e innovación y para que el consumidor tome la decisión de obtener el producto es necesario que el mismo sea adquirido o usado por todos o por una masa de gente lo cual hace más atractivo por el sentido de la masificación.

El aspecto tecnológico permite en el  consumidor el mejoramiento en la calidad de vida o servicio, siendo suficiente causal para que el tome la decisión de adquirirlo.
Por último Cabe resaltar que el acto de consumir no solamente es la satisfacción de una necesidad, sino que implica colaborar en los procesos, medioambientales y sociales que posibilitan el bien o producto consumido; por tanto es necesario cambiar los  hábitos de consumo ajustándolos a nuestras necesidades reales y optando en el mercado por opciones que favorezcan la conservación de la economía tanto individual como grupal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario